Bauman, Zygmunt (2011). Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global
Resumen
Este libro de Zygmunt Bauman es la traducción al español del libro titulado Collateral Damage: Social Inequalities in a Global Age, publicado en el 2011 por Polity Press (Reino Unido). La obra se compone de una introducción y once capítulos, algunos de los cuales han aparecido parcialmente en publicaciones previas. Aquí, Bauman aborda diversas problemáticas de procesos y tendencias globales en materia económica, tecnológica, cultural y social, tomando como punto de reflexión central a las personas que sufren sus más graves consecuencias.
Texto completo:
PDFReferencias
Bauman, Zygmunt (2011). Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global. México: FCE. 233 pp.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Esta obra está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual el autor conserva sus derechos y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a Clivajes. Revista de Ciencias Sociales y aporte un enlace a la licencia. Para garantizar el libre acceso al conocimiento, el autor no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por Clivajes. Revista de Ciencias Sociales ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que ésta es una publicación gratuita: no cobra por recibir, dictaminar, publicar ni descargar artículos.
Clivajes. Revista de Ciencias Sociales está incluida en los siguientes índices, catálogos y directorios: Latindex, DOAJ, EBSCO, LatinRev, Credi-OEI, Redib, Biblat, Clase, Latinoamericana, Actualidad Iberoamericana, DRJI, Livre, Google Scholar, Base, Miar, Latam-Studies, Sis, CCG-IBT, Infobase Index, Road, Rootindexing, IIJIF, PKP Index, Research Journals & Authors, Riin, La Criée: Périodiques en Ligne, REBIUN, CIRC.
Clivajes. Revista de Ciencias Sociales. Año VII, número 13, enero-junio, 2020.
Publicación semestral, digital, arbitrada y de acceso gratuito, es editada por la Universidad Veracruzana (UV) a través del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S), con dirección postal: Diego Leño núm. 8, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México; teléfono +52 (228) 8 12 47 19, ext. 13813; correo electrónico: clivajes@uv.mx y página Web: https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/index
Clivajes. Revista de Ciencias Sociales reivindica la toma de posiciones en el campo científico mediante argumentos y pruebas empíricas. Tiene como objetivo divulgar discusiones teóricas, análisis de datos y resultados originales de investigación aplicada, para contribuir al debate académico en torno a temas emergentes en las ciencias sociales contemporáneas.
Director: Malik Tahar-Chaouch. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-022711045600-203, ISSN: 2395-9495, ambos expedidos por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor). Editora responsable de la publicación de este número: Judith Guadalupe Páez Paniagua, del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana: Diego Leño núm. 8, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México; teléfono +52 (228) 8 12 47 19, ext. 13813; correo electrónico: clivajes@uv.mx y página Web: https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/index
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la posición del Editor de la revista. Se permite la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la revista, remitiendo apropiadamente a sus datos de publicación en Clivajes. Revista de Ciencias Sociales.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Dra. Sara Ladrón de Guevara González
Rectora
Dra. María Magdalena Hernández Alarcón
Secretaria Académica
Mtro. Salvador F. Tapia Spinoso
Secretario de Administración y Finanzas
Dr. Octavio A. Ochoa Contreras
Secretario de la Rectoría
Dr. Ángel R. Trigos Landa
Director General de Investigaciones
Dra. Filiberta Gómez Cruz
Directora del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales