Abstract
Este artículo tiene como objetivo analizar e impugnar los criterios que establecen el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) –actualmente asimilada al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)–- y los programas gubernamentales que apoyan el turismo rural-indígena para dar cuenta de la población originaria en términos individuales y contraponerlos a los criterios a partir de los cuales se define una comunidad indígena, fuera de las dimensiones prácticas y vivas que permiten que sus especificidades perduren. Para ello, mostramos un panorama sobre los elementos que pueden abonar a una adscripción étnica desde la perspectiva antropológica-social y vivencial, en contraposición con los hallazgos del Intercensal 2015 y los criterios de los programas que subsidian el turismo rural-indígena. A la par, se señala la manera en que los pueblos originarios son nominados, clasificados y controlados en una relación estatalizada, que busca enajenarlos de su contenido sociocultural y político orgánico, con base en su participación en tales programas.
Palabras clave: Pueblos originarios, Turismo rural, Indígena objetivado, Indígena subjetivado y censo
Indigenous objectified or subjectivized? Being-indigenous from the discourse of official organisms and rural tourism programs vs. community-based self-determination
Abstract
This article aims to analyze and challenge the criteria established by National Institute of Statistics, Geography and Informatics (INEGI), the National Commission for the Development of Indigenous People (CDI) - currently assimilated to the National Institute of Indigenous People (INPI) –- and government programs that support rural-indigenous tourism to account for the indigenous population in individual terms and contrast them with the criteria from which an indigenous community is defined, outside the practical and living dimensions that allow its specificities endure. To do this, it is shown an overview of the elements that can contribute to an ethnic affiliation from the anthropological-social and experiential perspective, in contrast to the findings of the Intercensal 2015 and the criteria of the programs that subsidize rural-indigenous tourism. At the same time, the way in which indigenous people are nominated, classified and controlled in a state-controlled relationship is pointed out, which seeks to alienate them from their organic socio-cultural and political content, based on their participation in such programs.
Keywords: Indigenous peoples, Rural tourism, Objectified Indigenous, Subjectivized indigenous and census
Indigène objectivé ou indigène subjectivé? Le fait d’être indigène à partir du discours des organismes officiaux et les programmes de tourisme rural versus l’autodétermination à base communautaire
Résumé
Cet article a comme objectif d’analyser les critères établis par l’Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI par ses sigles en espagnol), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI par ses sigles en espagnol) – actuellement intégrée à l’Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI par ses sigles en espagnol)– et par des programmes qui appuient le tourisme rural-indigène pour faire connaître la population originaire en termes individuels et les opposer aux critères à partir desquels une communauté indigène est définie, en dehors des dimensions pratiques et vivantes qui permettent que leurs spécificités perdurent. Pour ce faire, nous montrons un panorama sur les éléments qui peuvent abonner à une attribution ethnique à partir de la perspective anthropologique-sociale et existentielle, par opposition aux trouvailles de l’Intercensal 2015 et les critères des programmes qui subventionnent le tourisme rural-indigène. En même temps, on signale la manière dans laquelle les peuples originaires sont nominés, classifiés et contrôlés dans une relation étatisée qui cherche à les aliéner de leur contenu socioculturel et politique organique, en se basant dans leur participation dans ces programmes-là.
Mots clé : Peuples originaires, Tourisme rural, Indigène objectivé, Indigène subjectivé et recensement
References
APARICIO WILHELMI, M. (2009). La libre determinación y la autonomía de los pueblos indígenas. El caso de México. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 42(124), enero-abril, pp. 13-38.
ARISTEGUI NOTICIAS (20 de febrero, 2019).Cuando muere una lengua, muere una forma de ver el mundo: académico UNAM. Aristegui Noticias. Recuperado de: https://bit.ly/325r743.
BACRE PARRA, V. (2015). La Cooperativa 'Tosepan Titaniske'. Milenio. Recuperado de: https://bit.ly/2R2rl5t.
BARRERA, R. (2013). El concepto de la cultura: definiciones, debates y usos sociales. Revista de Clases historia, 2, pp. 1-24.
BARTH, F. (Ed.) (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. México: Fondo de Cultura Económica (FCE).
BENGOA, J. (2009). ¿Una segunda etapa de la Emergencia Indígena en América Latina? Cuadernos de Antropología Social, 29, pp. 7-22.
BENGOA, J. (2000). La emergencia indígena en América Latina. Santiago de Chile: FCE.
BONFIL BATALLA, G. (2006). México profundo. Una civilización negada. México: Debolsillo.
BONFIL BATALLA, G. (1995). El concepto de indio en América: una categoría de la situación colonial. Obras escogidas, tomo I. México: Instituto Nacional Indigenista (INI), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Dirección General de Culturas Populares (DGCP), Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), pp. 343-344.
COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS/CDI (15 de septiembre, 2019). Paraísos Indígenas. Recuperado de: https://bit.ly/3jU1DwA.
CDI (2017). Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena a cargo de la Coordinación General de Fomento a la Producción y Productividad Indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para el ejercicio fiscal 2018. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de: https://bit.ly/3imE4MJ.
CDI (2007). Reglas de operación 2007. Programa Turismo Alternativo en Zonas Indígenas. Recuperado de: https://bit.ly/3jWJpdP.
CENTRO de ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA/CESOP y LÓPEZ VEGA, R. (2008). Hacia una demografía de las poblaciones indígenas en América Latina. México: H. Cámara de Diputados.
CHIHUAILAF, A. (2019). Los indígenas en el escenario político de finales del siglo XX, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 36. Recuperado de: https://bit.ly/338t7I8.
CULTURA COLECTIVA (2018). Nombres en lenguas indígenas de México. Recuperado de: https://bit.ly/325tcwT.
DESINFORMÉMONOS, PERIODISMO DE ABAJO (28 de septiembre, 2019). No somos sujetos culturales, somos sujetos políticos: Aura Cumes, activista maya en Guatemala. Recuperado de: https://bit.ly/35goIW0.
DÍAZ POLANCO, H. (1999). Autonomía regional. La autodeterminación de los pueblos indios. Madrid: Siglo XXI Editores.
FOUCAULT, M. (2010). Vigilar y Castigar. El nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI Editores.
FOUCAULT, M. (1992). Nietzsche, la genealogía, la historia. En Microfísica del poder (pp. 7-31). Madrid: La Piqueta.
GARDUÑO OROPEZA, G. (2019). Música, cultura y reificación: hacia una crítica de la circulación desde Adorno. Ponencia presentada en el Seminario de Teoría Crítica. México: UAEM-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
GEERTZ, C. (2006). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
GIMÉNEZ, G. (30 de marzo, 2019). La cultura como identidad y la identidad como cultura. Recuperado de: https://bit.ly/2R5iv7m.
GOBIERNO DE MÉXICO (2014). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. México: Secretaría de Gobernación. Recuperado de: https://bit.ly/3mgEjef.
GOBIERNO DE MÉXICO (2020). Artículo 2. México: Secretaría de Gobernación. Recuperado de: https://bit.ly/2FlGGMo.
GUÍZAR VÁZQUEZ, F. (2009). Reseña de “El Estado y los indígenas en tiempos del PAN: neoindigenismo, legalidad e identidad” de ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ, SARELA PAZ y MARÍA TERESA SIERRA (coords.). Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 16(50), mayo-agosto, pp. 403-408.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA/INEGI (2018). Encuesta Intercensal 2015. Marco conceptual. México.
INEGI (2015). Encuesta Intercensal 2015. Principales Resultados. Recuperado de: https://bit.ly/2R3Z7aF.
INEGI (2010). Clasificación de lenguas indígenas. Recuperado de: https://bit.ly/3i81Yv2.
KORSBAEK, L. (2009). El comunalismo: cambio de paradigma en la antropología mexicana a raíz de la globalización. Argumentos, 22(59), pp. 101-123.
KORSBAEK, L. (1995). La historia y la antropología: El sistema de cargos. Ciencia Ergo Sum, 2(2), pp. 175-183.
KORSBAEK, L. y SÁMANO-RENTERÍA, M. Á. (2007). El indigenismo en México: antecedentes y actualidad. Ra Ximhai, 3(1), pp. 195-224.
LARTIGUE, F. y QUESNEL, A. (2003). Las dinámicas de la población indígena. Cuestiones y debates actuales en México. México: CIESAS.
LLAMBÍ INSUA, L. y PÉREZ CORREA, E. (2007). Nuevas ruralidades y viejos campesinismos. Agenda para una nueva sociología rural latinoamericana. Cuadernos de Desarrollo Rural, 4(59), julio-diciembre, pp. 37-61.
LÓPEZ BÁRCENAS, F. (2016). Los pueblos indígenas en las constituciones de México. Argumentos, 29(82), pp. 161-180.
CANUTO CASTILLO, F. (2013). Las lenguas indígenas en el México de hoy. Realidad y política lingüísticas. Lenguas Modernas, 42, julio-diciembre, pp. 31-45.
MOGUEL, J. (05 de julio, 2016). Derechos de Pueblos Originarios en la Constitución. Aristegui Noticias. Recuperado de: https://bit.ly/3k6W4Lp.
MUÑOZ RAMÍREZ, G. y BELLINGHAUSEN, H. (23 de diciembre, 2016). Una candidatura indígena puede alborotar el sueño de los poderosos: Silvia Rivera. Desinformémonos. Recuperado de: https://bit.ly/3mdXUfh.
OJEDA DÁVILA. L. (2015). Cherán: el poder del consenso y las políticas comunitarias. Recuperado de: https://bit.ly/3mp3fR8.
PASTOR-ALFONSO, M. J., y ESPESO-MOLINERO, P. (2013). Turismo indígena y cooperación en turismo: Replanteando las relaciones. En GASCÓN, J., MORALES, S. y TRESSERRAS, J. (Eds.), Cooperación en turismo: Nuevos desafíos, nuevos debates (pp. 107-122). Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, Universitat de Barcelona.
PÉREZ-RUIZ, M. L. (2016). La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora. Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, 14(1), pp. 15-29.
RENDÓN MONZÓN, J. J. (2003). La comunalidad: modo de vida en los pueblos indios, Volumen 1. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Fondo Editorial Tierra Adentro.
ROSAS, M. (2013). Nueva ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica. Polis. 34, pp. 1-13.
SALDÍVAR, E. (2003). Indigenismo Legal: la política indigenista de los noventas. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 46(189), pp. 311-339.
SÁNCHEZ PARGA, J. (2013). Qué significa ser indígena para el indígena. Más allá de la comunidad y la lengua. Quito-Ecuador: Editorial Universitaria Abya-Yala.
STAVENHAGEN, R. (2010). Los pueblos originarios: el debate necesario. Buenos Aires: CLACSO.
STAVENHAGEN, R. (2014). Racismo e identidades en el mundo actual. INTERdisciplina. 2(4), pp. 229-234.
STRESSER-PÉAN, C. (2012). De la vestimenta y los hombres: Una perspectiva histórica de la indumentaria indígena en México. México: FCE, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), Fundación Alfredo Harp Helú, Museo Textil de Oaxaca.
VIGNALE, S. (2014). Foucault, actitud crítica y subjetivación. Cuadernos de filosofía, 61, pp. 5-17.
VILLORO, L. (1998). Los grandes momentos del indigenismo en México. México: El Colegio de México, El Colegio Nacional, FCE.
ZIBECHI, R. (2015). Descolonizar el pensamiento crítico y las rebeldías en América Latina. México: Bajo Tierra Ediciones.
ZIBECHI, R. (2017). Movimientos sociales en América Latina. El mundo otro en movimiento. México: Bajo Tierra Ediciones.